
Proviene de la palabra WUNDE (Sierra Leona-África). En tierra de esclavos hablar de bunde era hablar de fiesta o bailes de negros. En el andén del Pacífico bunde es velorio de niños, en el Pacífico sur se le denomina Chigualo, en el Pacífico Norte se le denomina Gualí. Además, el bunde se manifiesta en adoración al creador y a los santos.
El bunde es una danza que se acompaña con coros. Una de las particularidades del bunde como danza, es la forma como las parejas avanzan los pies para marcar el paso, haciendo un leve rasgatierra.
""id="BLOGGER_PHOTO_ID_5449944697782999234" />
No hay comentarios:
Publicar un comentario